¿Querés aprovechar los espacios en tu punto de venta? Descubre aquí todo lo necesario sobre cómo se organiza una farmacia.
En este artículo hablamos de...

El orden, la pulcritud y la limpieza de los centros de salud y las distribuidoras de medicamentos es clave por muchas razones.
Desde ofrecer una presentación segura y confiable a los pacientes, hasta mejorar las ventas.
Por esa razón es tan crucial saber cómo se organiza una farmacia.
Sabiendo que puede ser una tarea difícil, tenemos unos consejos para ayudarte a conseguirlo.
Consideraciones al organizar una farmacia

Cada farmacia es distinta de otra, por lo que debemos saber cómo se organiza una farmacia con base en sus características.
Antes de comenzar a mover medicamentos y estantes de un lugar a otro, veamos los aspectos más relevantes que tenemos que considerar previamente:
- ¿Cuáles son las dimensiones del establecimiento?
- ¿Con cuánta frecuencia rotan los productos?
- ¿Qué tan funcional es el espacio?
- ¿Hacen falta nuevos espacios?
- ¿Cuál es la estructura de los departamentos?
- ¿Existen categorías en la estructura?
- ¿Cuáles son los recursos y herramientas disponibles?
- ¿Cuáles son las necesidades del cliente?
Te aseguramos que, tras responder estas preguntas, tendrás una idea más clara de cuáles son las necesidades de tu establecimiento.
Luego de visualizar los cambios deseados, veamos cómo se organiza una farmacia óptimamente.
Organiza una farmacia de forma efectiva

Piensa en cómo se puede mejorar el espacio
Es posible que, si no hemos realizado renovaciones en nuestra farmacia desde hace un tiempo, mucho del mobiliario haya quedado obsoleto.
Haz una lista de los muebles, estantes, medicamentos y equipos nuevos que hagan falta.
De hecho, puedes ver las nuevas tendencias para saber como se organiza una farmacia actualmente.
De esta forma, no solo mejoraremos el aspecto estético de nuestro espacio de trabajo, sino que optimizaremos la funcionalidad y la distribución.
Analiza la circulación de los productos
En una farmacia, los medicamentos y productos son lo más importante.
Mantenerte surtido y actualizado con tu mercancía te mantendrá como la mejor opción de tu zona.
Para conseguirlo, debes revisar tu stock y analizar los cambios que pueda necesitar.
- Determina cuáles espacios dedicarás a ciertos productos.
- ¿Cómo y dónde vas a ubicar los estantes?
- ¿Cuál es el espacio con mejor visibilidad para un producto?
- ¿Hace falta un mayor impulso comercial? ¿Cuál estrategia es más conveniente?
Organiza una farmacia teniendo en cuenta cuáles son los productos que más salen, los menos vendidos; las horas de mayor afluencia de usuarios, los horarios más tranquilos; si crees que algunos productos se venderían más si estuvieran mejor presentados.
Organiza la farmacia con frecuencia
Aunque pueda resultar una molestia hacer un cambio de este tipo en tu establecimiento, lo cierto es que organizar una farmacia puede ser bastante sencillo.
Luego de comprobar el stock, establecer los cambios y planificar la nueva estructura de la farmacia, podrás organizarla en muy poco tiempo.

Incluso si todavía no llegan los nuevos equipos y los productos encargados, podemos planificar basándonos en ellos, para adelantar.
Una buena planificación ahorrará mucho esfuerzo, lo cual es sostenible para hacer nuevos cambios en el futuro.
Consejos para quien organiza una farmacia
- Mantén todo ordenado y limpio.
- Clasifica los medicamentos según la categoría y la inmediatez.
- Aprovecha la división por departamentos.
- Mantén siempre tu stock surtido.
- Solicita pedidos anteponiéndote a los momentos de mayor circulación de productos.
- Siempre cuenta con los medicamentos urgentes.
- Define un horario para cada tarea y establece límites de tiempo.
- Determina cada cuanto se renueva el stock.
Beneficios de organizar una farmacia correctamente
Tomarnos el tiempo de reestructurar nuestra farmacia puede ser agotador.
Sin embargo, ya mencionamos que organizar mejor tu establecimiento ofrece grandes beneficios, y te los mostramos a continuación:
- Presenta mejor el producto.
- Aprovecha el espacio.
- Mayor control del stock.
- Mejora la apariencia de la farmacia.
- Brinda una estructura fácil de entender.
Renovar la distribución y diseño de una farmacia puede darle nueva vida, mientras llama la atención de nuevos usuarios.
Esto mejora las condiciones del espacio de trabajo, así como la venta de los productos.
Existen cientos de razones por la que deberías saber cómo se organiza una farmacia de forma óptima, así que no dudes en hacerlo ocasionalmente.